Estamos en una época dónde vivimos rodeados por completo de tecnología, es por esto que la ciberseguridad ya no es algo opcional en nuestros dispositivos tecnológicos, sino una prioridad para cualquier empresa e incluso persona. Mypes, empresas medianas, Startups en crecimiento y corporaciones muy grandes, esta es una inversión muy importante para evitar ataques cibernéticos, filtraciones de datos y pérdida de confianza en clientes.
En este artículo te explicaremos que claves debes implementar para que los datos en tu empresa sean blindados y se minimicen los riesgos digitales:
1. Implementa una política de seguridad de datos:
Es fundamental implementar una política de seguridad de datos. Cuando una empresa no tiene protocolos claros, se convierte en un blanco fácil para los ciberdelincuentes. Por lo que si tu empresa no tiene una política de seguridad, se encuentra en un grave riesgo y es relevante tomar acción. El implementar una política te permitirá establecer normas sobre el acceso, almacenamiento y manejo de datos sensibles.
¿Qué acciones te recomendamos?
✅ Establecer en el área de sistemas una persona responsable de los datos de la empresa , ellos podrán tener mapeado que tipos de acceso a información debe de tener cada usuario dentro de la organización como cuentas, redes, permisos a carpetas, entre otros relacionados.
✅ Sería importante revisar el que las contrataciones de cliente externo e interno cuente con cláusulas que salvaguarden la información y que indique las consecuencias por mal uso de datos críticos..
✅ Realizar capacitaciones sobre prácticas en ciberseguridad a los colaboradores.
2. Usa contraseñas seguras y autenticación
Quizás esto suene muy obvio pero muchas empresas no lo ponen en práctica, originando que sea muy fácil que se hackeen los sistemas por contraseñas muy sencillas.
¿Cómo debe ser una contraseña?
◼️ Uso combinaciones de número, letras y símbolo. (+12 caractéres)
◼️ Cambias las contraseñas periódicamente.
3. Protege tu red y sistemas con un software actualizado
Mantén los software de los dispositivos de la empresa actualizados, esto porque con el tiempo, estos tienen mayor seguridad y capacidad de mantener tus datos seguros. De preferencia, instala parches para bloquear accesos no autorizados, así como la instalación de antivirus.
Por el lado de la infraestructura, consulta con especialistas que puedan auditar como es que se encuentra tu empresa en su capa física y esto te de la oportunidad de conocer cuál es tu realidad y que debes mejorar.
4. Respalda la información con copias de seguridad
Ante amenazas o ataques cibernéticos directos, pueden borrar información valiosa de las empresas, por lo que tener copias de seguridad evitará pérdidas irreparables. Es importante que realices backups automáticos y periódicos, almacenes, datos en la nube y sobre todo pruebes de forma regular la restauración de datos para asegurar que las copias se están realizando de manera adecuada.
Recuerda que la ciberseguridad no es algo opcional, es una necesidad obligatoria para todas las empresas, más aún en esta nueva era digital. Esperamos que con estas claves iniciales, tu empresa esté mucho más segura, tus clientes confíen mucho más en ti y te mantengas tranquilo para así evitar pérdidas de dinero que con tanto esfuerzo logras.
Ahora te invitamos a preguntarte ¿Tu empresa se encuentra preparada ante ataques digitales? Cuéntanoslo en los comentarios.
Alra Solutions Eleva Tu Experiencia